¿Por qué la industria de los videojuegos en Mendoza cada vez crece más?

En cada actividad que se inicia la respuesta en este sector es muy fuerte. El Club de los Videojuegos, organizó un Taller de desarrolladores y proyecto audiovisual. Más de 250 inscriptos que tendrán la oportunidad de comercializar su arte y publicarlo de manera global.

La industria de los videojuegos es actualmente una de las actividades que más crecen y facturan en el mundo entero, estimándose que existen nada menos que 2.400 millones de jugadores y que esa cantidad aumenta año a año. Considerando estas características, tanto en el mundo como en el país -y especialmente en Mendoza- la participación se ha incrementado este último tiempo en desarrolladores y consumo de nuevos videojuegos.El trabajo que el Clúster Film Andes tiene a cargo consiste en agrupar a 20 estudios locales dedicados a esta actividad, con una gran cantidad de profesionales y técnicos trabajando, exportando sus contenidos, generando ingresos y posicionando a la provincia en el mapa nacional e internacional. En estos proyectos colaboran empresas, universidades y entidades públicas que se dedican a fomentar este potencial creativo.

Es por eso que desde el año 2018 Film Andes ejecuta un programa de U$S 2 millones en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que logra proveer a sus miembros de información estratégica a través de un Observatorio Audiovisual y así mejorar la calidad de los contenidos, contratando tutorías de expertos argentinos y extranjeros. Además, financia la presencia de los desarrolladores locales de videojuegos en los principales eventos y rondas de negocio internacionales.

Es así que nació  GAMEANDES, un área dedicada a todo lo que refiere a videojuegos, una incubadora de proyectos – de los cuales algunos ya lograron concretarse y venderse en el exterior-  y que, además, tiene la finalidad de participar en la organización  de los eventos que se realizan en Mendoza, como los son: la Exposición de Videojuegos de Argentina ( EVA); la Fan Games, que muestra el impresionante potencial que tienen los deportes electrónicos; y el Club de los Videojuegos con  las capacitaciones y actividades que realiza reuniendo a miles de jugadores y desarrolladores locales.

Los resultados en cada actividad demuestran que la industria de los videojuegos en Mendoza se encuentra en un proceso de desarrollo con constante crecimiento y gran potencial.

En Mendoza se ha creado un ecosistema favorable, donde con el apoyo institucional y financiero que el clúster Film Andes junto al BID brindan, sumado al talento de profesionales locales, logran consolidar un sector creativo y mendocino que está dando sus frutos

Taller de desarrollo de videojuegos y proyecto audiovisual

Comienza: 31 de julio 2020

Duración: tres meses

Todos los proyectos analizados son empaquetados e insertados en las sendas digitales listos para su comercialización. De esta manera los participantes adquieren conocimientos y experiencia acerca del área seleccionada logrando a su vez terminar el taller con un primer trabajo en mano para sus propios portfolios, agilizando así la inserción laboral.

El taller se encuentra principalmente orientado a participantes de nivel básico y principiantes del rubro, con la finalidad de ser capacitados de forma práctica en alguna de las áreas de desarrollo. Su participación es extracurricular, libre y gratuita.

La convocatoria propone las siguientes áreas para los participantes: programación, diseño de juego, cine y fotografía, literatura y guionismo, música y diseño sonoro, arte y animación gráfica en 2D y 3D.

El cierre de la convocatoria 2020 es el viernes 31 de Julio a las 20.

Suscríbase para recibir las noticias del cluster en su e-mail