Crearán un gran set de filmación internacional frente al Cerro de la Gloria

La provincia de Mendoza busca convertirse en el polo de desarrollo audiovisual del interior del país. De hecho, en pandemia logró mantener activo el sector, al contar con grandes locaciones al aire libre.

En tanto, ahora, comienza una nueva etapa: la creación de un gran set de filmación y rodaje insonorizado, luego de obtener financiamiento internacional en un concurso del Programa Mendoza Tec Asociativo.

Durante la pandemia se filmaron diversas publicidades en parte de las instalaciones oficiales de lo que será el "sound stage" de 1.300 metros cuadrados. Es parte de un contrato entre el cluster Film Andes y la Municipalidad de Mendoza.

Durante la pandemia se filmaron diversas publicidades en parte de las instalaciones oficiales de lo que será el «sound stage» de 1.300 metros cuadrados. Es parte de un contrato entre el cluster Film Andes y la Municipalidad de Mendoza.

De esta manera, va tomando cada vez más forma el Distrito 33 de la capital provincial, un Parque de Innovación y Tecnología, ubicado frente al histórico y emblemático Cerro de la Gloria, donde funcionará el «sound stage», además de promover el barrio Bombal como distrito audiovisual urbano. Asimismo, para asociarse, la industria local les abre paso a otras regiones, como Bariloche, por lo que pretenden convertirse en los referentes del oeste argentino, con la «Ruta 40 creativa», a lo largo del país.

país.

Las producciones audiovisuales tienen cada vez más impulso en tierra cuyana. Por eso, el sector se unió con el Gobierno para potenciar la industria creativa.

Días atrás se conoció que el cluster Film Andes, que reúne a más de 70 firmas del rubro, logró ganar el certamen de proyectos innovadores que aportan soluciones tecnológicas o científicas a la producción, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por tal motivo, accederá a un financiamiento de 130 mil dólares para la creación del estudio de filmación insonorizado. El dinero se utilizará adecuar la infraestructura pública ya existente a los estándares internacionales actuales. Se creará un estudio de filmación de 1.300 metros cuadrados, divisible en espacios polivalentes y servicios necesarios (camarines, vestuarios, sala de maquillaje, cafetería, taller de decorados, oficinas, entre otros). Además, se equipará el set con la mejor tecnología disponible.

De hecho, una de las «naves» de este megasitio, que históricamente se usó para la feria de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) y donde funcionará el gran set de filmación, ya viene siendo utilizado para la realización de publicidades de grandes empresas, que por estos días se ven en los diversos medios de comunicación de todo el país.

Continuá leyendo el resto de la nota en LA NACIÓN aquí

Suscríbase para recibir las noticias del cluster en su e-mail

¿hablamos?

Asociación Civil Film Andes
CUIT 30-71510244-3 – Pers. Jur. 8131-A-2015-00917.
Serú 270. Bombal DC. Mendoza, Argentina
info@filmandes.com
www.filmandes.com

Organización integrante del CAAR
Corredor Audiovisual Argentino