Una visita a FILMANDES SOUNDART

Es la primera sala de mezcla Dolby Atmos que tiene la provincia, con el objetivo de brindar el mejor servicio para los profesionales del sector audiovisual. Visitamos el Estudio de Javier Ruiz, diseñador de sonido y parte del Clúster FILMANDES, quien nos cuenta porqué es tan importante que Mendoza tenga una sala de estas características.

Por Laura Romboli

Javier Ruiz es músico, productor musical, diseñador de sonido para audiovisuales, especialista en tecnologías del audio y docente. “Varias personas en una” nos aclara en la charla que mantuvimos en su estudio en la ciudad de Mendoza. Pero -como todo apasionado por lo que hace- en cada disciplina que desarrolla lo hace con una dedicación que entusiasma.

Javier nos cuenta sobre la importancia y el trabajo de “orfebre” que hacen los que se dedican a “vestir” con sonidos, por ejemplo, una escena de una historia dispuesta a filmar. Es que – los que nos sentamos en una butaca a ver una película- jamás imaginamos que esos sonidos, que envuelven nuestra imaginación, son tan fundamentales.

Seguramente, si el trabajo no es bueno, un mal sonido será lo primero que nos molestará y así sentenciamos al salir de ver una película o un recital. Por eso la importancia de cada detalle en esta charla toma dimensión, porque cuando todo está en su lugar, pocas veces podemos pensar que fueron los sonidos los que completaron esa maravillosa escena que nos hace emocionar. Y es aquí donde Ruiz, con una descripción exacta digno de un ingeniero, nos da cuenta que un buen resultado también, depende de ellos.

Como todo trabajo menciona que falta algo de reconocimiento de propios y extraños. Tal vez eso explique su vehemencia en contar -claro que disculpándose por momentos de “irse por las ramas”- lo que se logra en este maravilloso mundo de los “ruidos”.

Javier Ruiz, es certificador de Avid Pro Tools y endorser de Universal Audio.

Vivir en Mendoza

Desde 1998 Javier tiene una intensa actividad como ingeniero de mezcla y grabación, productor artístico, programador, músico sesionista (guitarras), alternando participaciones en diferentes proyectos para Sony, Warner y gran cantidad de producciones independientes.

Participó como guitarrista, productor y director musical en giras con diversos proyectos musicales por Argentina, Centroamérica y Europa.

También tiene una sólida experiencia en el área de diseño de sonido y como compositor de música para audiovisual: TV, cine, teatro y publicidad para Argentina, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Su trayectoria y ganas de crecer todo el tiempo, lo llevó un día a migrar, una lista con varios destinos hizo que Mendoza fuera el sitio elegido.  “Mi relación con esta ciudad es larga, nació en 1999. Siempre vine a vacacionar en el Valle de Uco. Y tengo muchos amigos acá, que me propusieron venir a instalarme” cuenta Ruiz.

Y así fue que un día llegó a esta ciudad desde donde sigue trabajando mucho para Buenos Aires, el país y otros lugares del mundo.

En su faceta didáctica dicta cursos y seminarios sobre Diseño de Sonido para Imagen, Producción Musical y Tecnología aplicada a la creación sonora para músicos, sonidistas, productores y profesionales del medio.

Integra el staff de especialistas del Programa de Actualización para profesionales del sector audiovisual, y su capacitación consiste en un repaso por las últimas mejoras/novedades de Pro Tools, la herramienta standard de la industria en postproducción de audio y la implementación de flujo de trabajo con Dolby Atmos. Javier es certificador de Avid Pro Tools y endorser de Universal Audio.

Estudio FILMANDES SOUNDART

Ruiz es un reconocido especialista en su rubro; así lo certifican los numerosos diplomas y reconocimientos que han ganado un espacio en su lugar de trabajo. Fue con ese equipaje que se sumó al Clúster desde hace ya un tiempo y fue así que nació el primer complejo de postproducción de la región que brinde servicios de audio de alto standard: el Estudio FILMANDES SOUNDART, una sala de Mezcla Dolby ATMOS Home entertainment y Dolby Atmos Music.

Y es justamente en ese momento donde el sentido de la visita al estudio de grabación toma más fuerza, donde Javier explica, cuenta y muestra lo que significa que Mendoza tenga un estudio de estas características.

La sala está preparada de una manera tan especial que el sonido se reparte por el lugar perfectamente y la experiencia se vuelve única.  

Las plataformas de streaming comienzan a pedir que las series, las películas y los documentales sean entregados en este formato. Tenemos para ofrecer esta tecnología que es compatible con cualquier dispositivo para que podamos disfrutar de la mejor calidad posible en la configuración de sonido final, bien sea estéreo o un sistema de cine en casa. “Que el sonido sea el mismo desde auriculares o viendo una película en una pantalla, explica de manera corriente, ya lo hacemos, desde Mendoza” destacó.

La visita, convertida en una master class, nos deja en claro que la provincia suma un gran avance para la industria audiovisual: una sala de grabación  que tiene el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los profesionales del sector.

Para conocer más sobre el Estudio ir a FILMANDES SOUNDART

Suscríbase para recibir las noticias del cluster en su e-mail